Dos cuentos precursores de Kafka
"En cada uno de esos textos está la idiosincrasia de Kafka, en grado mayor o menor, pero si Kafka no hubiera escrito, no la percibiríamos "

Dice Borges en su famoso ensayo "Kafka y sus precursores":
"Mis notas registran asimismo dos cuentos. Uno pertenece a la Histories dèsbligeanes de León Bloy y refiere al caso de unas personas que abundan en globos terráqueos, en atlas, en guías de ferrocarril y en baúles, y que mueren sin haber logrado salir de su pueblo natal. El otro se titula Carcassonne y es obra de Lord Dunsany. Un invencible ejército de guerreros parte de un castillo infinito, sojuzga reinos y ve monstruos y fatiga los desiertos y las montañas, pero nunca llegan a Carcasona, aunque alguna vez la divisan. (Este cuento es, como fácilmente se advertirá, el estricto reverso del anterior; en el primero nunca se sale de una ciudad; en el último, nunca se llega.) ".
En el caso de León Bloy, Borges nombra la colección de cuentos de ese autor que en español se publicó como "Cuentos descorteses". Allí, Borges nos deja claro que en este ensayo se refería al cuento "Los cautivos de Longjumeau", ya que en el prólogo de su autoría dice que "prefigura asimismo a Kafka. El argumento puede ser de este último; el modo feroz de tratarlo es privativo de Bloy. En sus páginas pueden estudiarse las 'simpatías y diferencias' de ambos maestros" .
En este artículo dejamos los links a los cuentos de Bloy y Dunsany y el ensayo de Borges
Kafka y sus precursores - Jorge Luis Borges
Los cautivos de Longjumeau - León Bloy